Descripción de la Carrera Profesional:
Planificar, supervisar y evaluar las labores productivas inherentes al mantenimiento mecánico, diseño y construcción de elementos de máquina y máquinas simples, así como la fabricación de matrices, el manejo de máquinas herramientas; considerando las normas de seguridad e higiene y conservación del medio ambiente.
Capacidades profesionales:
Organización
Planificar, coordinar, supervisar y evaluar el proceso de producción de elementos mecánicos, funcionamiento y mantenimiento de una planta industrial.
Asegurar el control de calidad de las materias primas, dispositivos, componentes, procesos de elementos mecánicos y resultados del trabajo en las diferentes áreas de la producción o mantenimiento.
Preparar y verificar el correcto funcionamiento de los equipos y sistemas a utilizarse en el proceso de construcción, montaje o mantenimiento preventivo y correctivo, así como su adecuada operación.
Aplicar las técnicas propias de su trabajo para optimizar la producción.
Aplicar técnicas de seguridad e higiene industrial y protección ambiental.
Poseer una visión global e integrada del proceso de construcción, montaje y servicio de instalación, mantenimiento preventivo y correctivo, comprendiendo la función de los distintos equipos y las dimensiones técnicas, organizativas, económicas y humanas de su trabajo.
Interpretar, diseñar y fabricar matrices, interpretar datos de verificación y control de las matrices aplicando normas estándares de fabricación.
Diseñar elementos de máquinas y máquinas simples.
Cooperación y comunicación:
Aplicar conocimientos de inglés técnico, para poder entender manuales y otros tipos de documentación técnica propia de sus labores.
Interpretar todo tipo de documentación técnica relacionado al ámbito de su competencia.
Redactar informe de incidencias laborales y partes de producción a sus superiores y recepcionar informes del personal subalterno.
Organizar y dirigir el trabajo de otros técnicos de nivel inferior, enmarcado en relaciones fluidas y comunicación propicia.
Contingencias:
Adaptarse a las diferentes situaciones o puestos de trabajos existentes en el ámbito de su competencia y a los cambios tecnológicos que inciden en su actividad profesional.
IReaccionar adecuadamente ante situaciones imprevistas, resolviendo problemas y tomando decisiones adecuadas a las circunstancias.
Actuar en condiciones de posible emergencia, transmitiendo con celeridad y serenidad las señales de alarma, dirigiendo las acciones del personal a cargo y aplicando los medios de seguridad establecidos para prevenir o corregir los riesgos.
Responsabilidad y autonomía:
Este profesional es responsable de la supervisión al interior de la planta en el ámbito de su competencia. En empresas de gran envergadura cuenta con auxiliares y asistente que lo ayudan en la supervisión de la producción y controlan al personal bajo su cargo.
En algunos casos, depende del ingeniero de planta o del gerente de producción.
Posee autonomía en coordinar en que maquinaria se va a realizar la producción, decidir en que momento una maquinaria no se encuentra operativa, así como realizar recomendaciones y sugerencias referencia a la producción. Puede ser asistido en:
El mantenimiento de la maquinaria; cambios de materiales e insumos.
Debe ser asistido en:
La fabricación de maquinaria compleja; la adquisición de una determinada maquinaria; reparaciones mayores y la manipulación de materiales pesados.
UNIDADES DE COMPETENCIA:
Supervisar y realizar el diseño de componentes mecánicos inherentes a la fabricación de elementos de máquina y máquinas.
Supervisar y ejecutar la fabricación de elementos de máquinas y máquinas simples.
Planificar, organizar y supervisar el mantenimiento mecánico.
MÓDULOS EDUCATIVOS | UNIDADES DIDÁCTICAS |
SEMESTRE
|
UNIDADES DIDÁCTICAS
|
UNIDADES DIDÁCTICAS
|
TOTAL HORAS | |||||||
I
|
II
|
III
|
IV
|
V
|
VI
|
HORAS
|
CRÉDITOS
|
HORAS
|
CRÉDITOS
|
TOTAL HORAS
|
||
COMUNICACIÓN | Técnicas de comunicación |
2
|
36
|
1,5
|
72
|
3
|
810
|
|||||
Interpretación y producción de textos |
2
|
36
|
1,5
|
|||||||||
MATEMATICA | Lógica y funciones |
2
|
36
|
1,5
|
72
|
3
|
||||||
Estadística general |
2
|
36
|
1,5
|
|||||||||
SOCIEDAD Y ECONOMIA | Sociedad y economía en la globalización |
3
|
54
|
2
|
54
|
2
|
||||||
MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIDO | Medio ambiente y desarrollo sostenible |
3
|
54
|
2
|
54
|
2
|
||||||
ACTIVIDADES | Cultura física y deporte |
2
|
36
|
1,5
|
72
|
3
|
||||||
Cultura artística |
2
|
36
|
1,5
|
|||||||||
INFORMÁTICA | Informática e internet |
2
|
36
|
1,5
|
72
|
3
|
||||||
Ofimática |
2
|
36
|
1,5
|
|||||||||
IDIOMA EXTRANJERO | Comunicación interpersonal |
2
|
36
|
1,5
|
72
|
3
|
||||||
Comunicación empresarial |
2
|
36
|
1,5
|
|||||||||
INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA | Fundamentos de investigación |
2
|
36
|
1,5
|
144
|
6
|
||||||
Investigación e innovación tecnológica |
2
|
36
|
1,5
|
|||||||||
Proyectos de investigación e innovación tecnológica |
4
|
72
|
3
|
|||||||||
RELACIONES EN EL ENTORNO DEL TRABAJO | Comportamiento ético |
2
|
36
|
1,5
|
72
|
3
|
||||||
Liderazgo y trabajo en equipo |
2
|
36
|
1,5
|
|||||||||
GESTIÓN EMPRESARIAL | Organización y constitución de empresas |
2
|
36
|
1,5
|
72
|
3
|
||||||
Proyecto empresarial |
2
|
36
|
1,5
|
|||||||||
FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN | Legislación e inserción laboral |
3
|
54
|
2
|
54
|
2
|
MÓDULOS EDUCATIVOS | UNIDADES DIDÁCTICAS |
SEMESTRE
|
UNIDADES DIDÁCTICAS
|
UNIDADES DIDÁCTICAS
|
TOTAL HORAS | |||||||
I
|
II
|
III
|
IV
|
V
|
VI
|
HORAS
|
CRÉDITOS
|
HORAS
|
CRÉDITOS
|
TOTAL HORAS
|
||
MP No.1 Diseño Mecánico |
Dibujo Técnico |
4
|
72
|
3
|
450
|
18
|
2430
|
|||||
Materiales Industriales |
3
|
54
|
2
|
|||||||||
Mecánica de Banco |
7
|
126
|
5
|
|||||||||
Máquinas Básicas |
4
|
72
|
3
|
|||||||||
Dibujo Asistido por Ordenador |
4
|
72
|
3
|
|||||||||
Cálculo de Elementos de Máquinas |
3
|
54
|
2
|
|||||||||
MP No.2 Tecnología de la Soldadura |
Dibujo y Cálculo de Soldadura |
3
|
54
|
2
|
306
|
12
|
||||||
Soldadura Oxigas |
5
|
90
|
4
|
|||||||||
Soldadura Eléctrica |
6
|
108
|
4
|
|||||||||
Soldadura Mixta |
3
|
54
|
2
|
|||||||||
MP No.3 Mecanizado con Máquinas Herramientas |
Máquinas Convencionales I |
12
|
216
|
9
|
828
|
35
|
||||||
Máquinas Convencionales II |
12
|
216
|
9
|
|||||||||
Máquinas Especiales |
5
|
90
|
4
|
|||||||||
Máquinas de Control Numérico Computarizado |
7
|
126
|
5
|
|||||||||
Técnicas de Producción I |
5
|
90
|
4
|
|||||||||
Técnicas de Producción II |
5
|
90
|
4
|
|||||||||
MP No. 4 Matricería y Fundición |
Modelería y Fundición |
7
|
126
|
5
|
432
|
18
|
||||||
Moldes Permanentes |
5
|
90
|
4
|
|||||||||
Matrices de Chapas |
8
|
144
|
6
|
|||||||||
Tratamientos Térmicos |
4
|
72
|
3
|
|||||||||
MP No. 5 Mantenimiento Mecánico |
Gestión del Mantenimiento |
2
|
36
|
2
|
414
|
18
|
||||||
Seguridad e Higiene Industrial |
2
|
36
|
2
|
|||||||||
Mantenimiento Mecánico |
8
|
144
|
6
|
|||||||||
Automatización |
8
|
144
|
6
|
|||||||||
Mantenimiento Eléctrico |
3
|
54
|
2
|
|||||||||
TOTAL HORAS Y CRÉDITOS DE MÓDULOS TRANSVERSALES |
8
|
10
|
8
|
6
|
6
|
7
|
810
|
33
|
810
|
33
|
||
TOTAL HORAS Y CRÉDITOS DE MÓDULOS TÉCNICO PROFESIONALES |
22
|
20
|
22
|
24
|
24
|
23
|
2430
|
101
|
2430
|
101
|
||
TOTAL HORAS SEMANALES |
30
|
30
|
30
|
30
|
30
|
30
|
||||||
TOTAL GENERAL |
540
|
540
|
540
|
540
|
540
|
540
|
3240
|
134
|
3240
|
134
|
3240
|